LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE CREATURISMO DE La AVT

Facebook

La Agencia Valenciana del Turismo (AVT) está trabajando en el desarrollo y lanzamiento de una nueva plataforma de experiencias turísticas de la Comunidad Valenciana. Se trata de un sistema multidispositivo que difundirá y promocionará las propuestas experienciales vinculadas al producto turístico, impulsado por el programa de CreaTurisme de la AVT.

Durante las últimas semanas, técnicos de la Agencia Valenciana del Turismo se han llevado a cabo reuniones con cada uno de los sectores turísticos específicos, para darlos a conocer esta nueva herramienta y establecer grupos de trabajo que permitan definir las líneas estratégicas a seguir por cada uno de los productos en la Comunidad Valenciana.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha señalado que «con esta nueva iniciativa queremos hacer partícipe de nuestra nueva estrategia de desarrollo de producto a todo el sector turístico empresarial de la Comunidad Valenciana». «Nuestro propósito no es otro que el de impulsar la diferenciación de la oferta turística valenciana y el desarrollo de productos turísticos aptos para su paquetitzación y comercialización», ha aclarado.

Colomer ha incidido que «proyectos como este nos permitirán posicionar la Comunitat como un destino con identidad propia, rico y variado en historia y recursos, que tiene como eje la Mediterránea y que se distingue en un mundo cada vez más globalizado». «Queremos junto con el sector poner al mercado productos *experiencials consumibles y coherentes con el posicionamiento del destino, que favorezcan un desarrollo sostenible de la Comunidad Valenciana», ha añadido el titular de Turismo.

Las líneas estratégicas de #CreaTurismo

En concreto, los productos que se quieren impulsar desde la Generalitat a través de la puesta en marcha de esta plataforma se enmarcan en las tres líneas estratégicas que desarrolla el programa de #CreaTurismo de la Agencia Valenciana del Turismo.

Se trata de Mediterráneo activo y deportivo, que impulsará el turismo de aventura, el náutico, el submarinismo, BTT, cicloturismo, senderismo y turismo ecuestre; Mediterráneo de Turismo Natural y Rural, que englobará el agroturismo, el ‘birdwatching’, los parques naturales, el ecoturismo, el oleoturismo y el enoturismo, y la tercera línea es la Mediterránea Cultural, Itinerarios, Rutas y Redes Culturales, que fomentará el desarrollo de la Ruta de la Seda, Ruta del Grial, Territorio Borja, Caminos de Dinosaurios, Red de Centros de Arte contemporáneo y la Ruta Modernista.

Finalmente, destacar que esta nueva plataforma se presentará a la próxima edición de Fitur junto con los nuevos catálogos que está editando la AVT sobre Mediterráneo Activo, Mediterráneo Rural y Mediterráneo Cultural y Mediterráneo Gastronómico.

Gatrondario.com, Periódico Digital en Valenciano, Noticias en Valenciano.

A %d blogueros les gusta esto: