POR UN TURISMO UNIVERSAL, ACCESSIBLE E INCLUSIVO

Facebook

Colomer asume el compromiso de fomentar el turismo ‘universal, accesible e inclusivo’ con la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad

Asegura que la nueva normativa está inspirada en los valores del Código Ético del Turismo

El secretario autonómico de la Agencia Valenciana del Turismo, Francesc Colomer, ha destacado la apuesta de la Generalitat «por un turismo universal, accesible e inclusivo donde todas las personas puedan disfrutar de la oferta turística de la Comunitat».

Así, ha explicado que «Turismo pretende mostrar nuestro destino como una tierra hospitalaria y de valores, centrada en la experiencia turística y donde todos son bienvenidos». «Queremos exhibir la mejor derramando de nuestra oferta turística, la que nos tiene que posicionar como un destino abierto, plural, y accesible a todas las personas», ha destacado Francesc Colomer.

En esta línea, ha explicado que «en la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana, previsto que se apruebe este miércoles al pleno de las Cortes Valencianas, asumimos completamente este compromiso».

«La ley no sólo contempla artículos, sanciones y multas, sino que es una propuesta de valor», ha destacado Colomer, para quien «una ley no cambiará el mundo, pero si construye un relato diferente basado en la hospitalidad». En este sentido, el secretario autonómico ha puesto énfasis que «estamos obstinados a hacer de la hospitalidad un elemento de transformación del modelo turístico».

Así lo ha resaltado el responsable de la política turística del Consejo durante la apertura de la jornada sobre Turismo Accesible, que ha reunido en el CdT de Valencia en profesionales de empresas turísticas de la Comunidad así como a técnicos de turismo de ayuntamientos, técnicos de Cámaras de comercio e informadores turísticos.

El objetivo de esta sesión, organizada por la propia AVT y Predif, ha sido dar a conocer la plataforma TUR4ajo para la inclusión de la oferta turística accesible de la Comunidad Valenciana. Además se han presentado los manuales de buenas prácticas y el portal de «experienciasCV», que incluye experiencias turísticas accesibles en las tres provincias.

Francesc Colomer ha resaltado que «el turismo cierra valores fundamentales como la igualdad» y ha invitado a los destinos a subscribir el Código Ético Mundial del Turismo, «sólo aquel que los subscriba entrará en nuestro discurso y podrá formar parte de los valores que defendemos» .

En este contexto, Colomer ha recordado el convenio que la AVT tiene con Predif, gracias al cual «hagamos posibles acciones como el Plan Estratégico de Turismo Accesible de la Comunidad Valenciana».

Por último, destacar que uno de los pilares de la política turística de la Generalitat tiene por objetivo promover un turismo inclusivo que asegure la igualdad de oportunidades de todas las personas para desarrollar la totalidad de las acciones que componen la actividad turística de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada.

Gatrondario.com, Periódico Digital en Valenciano, Noticias en Valenciano.

A %d blogueros les gusta esto: