El Palau de les Arts dedicará las funciones de Turandot, de Puccini, a la memoria de Montserrat Caballé
El Palau de les Arts dedicará las funciones de Turandot, de Puccini, a la memoria de la soprano Montserrat Caballé, fallecida el pasado 6 de octubre, según ha anunciado la presidenta del Patronato del teatro de ópera, Susana Lloret, en rueda de prensa.
Les Arts quiere honrar así a «La Superba», quien fue una sublime intérprete del papel de Liù y una excelente Turandot, además de protagonista de grabaciones de referencia de este título.
El centro de artes ha acogido esta semana la presentación de Turandot, de Puccini, título principal de la pretemporada y fruto de la colaboración con Turisme de la Comunitat Valenciana, dentro del proyecto “La ruta de la seda en música” que desarrollan ambas instituciones.
Turandot, es, una producción valenciana que atrajo a la Comunidad al prestigioso cineasta chino Chen Kaige y, a su vez, fue la carta de presentación Les Arts en China, cuando Cantón, tercera ciudad del país, solicitó el montaje para inaugurar su nuevo teatro de ópera.
Por cuarta ocasión, la última ópera de Puccini cuelga el cartel de “No hay entradas”, y la primera vez que podrá verse con precios desde 7 a 50 euros, con una intención orientada a ese nuevo público al que se quiere enseñar un gran espacio cultural sin que esto suponga pérdida alguna de calidad artística.
Los cuerpos estables del Palau de les Arts, el Cor de la Generalitat, y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, junto con el premiado montaje de Chen Kaige se unen a una importante nómina de artistas, que combina reputados intérpretes con ascendentes artistas que han cursado formación en el Centre Plácido Domingo.
El joven director británico Alpesh Chauhan debuta con la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
El trabajo escénico recae en Allex Aguilera, de Les Arts y gran conocedor del trabajo del cineasta, quien ha delegado en él para todas sus reposiciones.
Según ha explicado el regista, Kaige toma elementos de la ópera tradicional china para plantear una dualidad entre lo real y lo irreal. La escenografía realista de Liu King está inspirada en la Ciudad Prohibida que acogió el palacio imperial durante las dinastías Ming y Qing, mientras que el vestuario de Chen Tong Xun aporta contraste con elementos coloristas y exagerados para evidenciar que Turandot, es un drama de personajes en un escenario real.
Dos conocidos por el público de Les Arts encabezan el reparto. La soprano estadounidense Jennifer Wilson, inolvidable Brünnhilde en la Tetralogía, de Wagner y también recordada por sus incursiones en Fidelio, y Tristan und Isolde, protagoniza Turandot, ópera que ya en 2014 grabó con Zubin Mehta y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
El tenor italiano Marco Berti se reencuentra con el público de València con el papel de Calaf, que ya cantó con Zubin Mehta en el estreno de este montaje en 2007 y un año después repitió en Les Arts bajo la dirección de Lorin Maazel. Reconocido por su calidad vocal y por su presencia escénica, Berti está considerado como uno de los grandes intérpretes de Verdi y Puccini.
La soprano vasca Miren Urbieta-Vega interpreta el rol de Liù, que le valió el galardón cantante revelación en los Premios Líricos Teatro Campoamor 2015.
Abramo Rosalen, que también se formó en Les Arts durante el curso 2009-2010 del Centre de Perfeccionament, encarna a Timur. El joven bajo desarrolla una importante carrera en Italia, donde ya cuenta con trabajos en Milán, Florencia o Venecia.
Completan el elenco de Turandot otros dos destacados tenores que han pasado por el Centre Plácido Domingo, Valentino Buzza y Pablo García López, junto con el tenor valenciano Javier Agulló, el barítono jienense Damián del Castillo y César Méndez de la actual promoción de artistas que Plácido Domingo ha seleccionado para su Centre.
Además, para la función del día 26, dos emergentes intérpretes debutan en Les Arts en los papeles protagonistas, Teresa Romano (Turandot) y Amadi Lagha (Calaf).
En total, Les Arts ofrecerá seis representaciones de Turandot, los días 17, 20, 23, 26, 28 y 31 de octubre. Las localidades están agotadas, salvo el 5 % que se reserva para la venta el mismo día de cada función.