53 FERIA DEL LIBRO DE VALÉNCIA

Facebook

La 53 Feria del Libro abre sus puertas como “gran fiesta de la cultura y del placer de la lectura”

“El libro es el instrumento cultural más potente, prestigioso y resistente al paso de los años, las modas y las tecnologías”, asegura el presidente del Gremio de Libreros, Ignacio Larraz, durante la inauguración. Han asistido Enric Morera, Vicent Marzà, Manuel Mata, Albert Girona, Maria Josep Amigó, Carmen Amoraga y Xavier Ríes (Valencia, ) La 53 Feria del Libro de Valencia ha abierto sus puertas esta mañana en los Jardines de Viveros, donde permanecerá hasta el domingo 6 de mayo. Organizado por el Gremio de Libreros y la Fundación Feria del Libro con la colaboración de HOJA (Fundación por el Libro y la Lectura), el acontecimiento acogerá durante los próximos once días 741 sesiones de firmas de ejemplares; 119 presentaciones de libros; 130 entrevistas a escritores y escritoras; 32 mesas redondas y debates; 36 espectáculos; 18 recitales; 25 talleres; y 120 sesiones de actividades con escuelas, con la participación de 7.000 niños y niñas.

“Nos hemos conjurado para hacer de la Feria una gran fiesta de la cultura y del placer de la lectura”, ha afirmado en la inauguración el presidente del Gremio de *Libreross, Nacho Larraz, quien ha reivindicado el libro como ¨el instrumento cultural más potente, prestigioso y resistente al paso de los años, las modas y las tecnologías”. Larraz ha mostrado su confianza que la 53 Feria, en la cual estarán presentes 73 expositores en 112 casetas, consolido las cifras del año anterior, cuando se consiguieron unas ventas aproximadas de un millón de euros y unas visitas de medio millón de personas.

“Esta magna feria nos señala un camino muy positivo de crecimiento y espero que también de ventas”, ha afirmado el presidente de los Cortes Valencianas, Enric Morera, para quién “es importante que la industria cultural valenciana coja peso”. “Cuántos más libros, más libres”, ha afirmado Morera, quien también ha considerado que “vamos en el buen camino para coger músculo y dimensionar el sector, tanto en el ámbito de las librerías como en el de las editoriales”.

Por su parte, el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha destacado que la Feria “se prevé histórica, igual que lo fue la de 2017, cuando se batieron los récords de ventas”. El consejero ha valorado el aumento de expositores, pues “necesitamos tener una industria cultural cada vez más fuerte”, lo cual “ayudará a hacer el cambio de modelo productivo y de crecimiento que queremos”. “La cultura es uno de los vectores de ese cambio”, ha considerado Marzà, quien ha animado a los valencianos y valencianas a acudir al acontecimiento para “disfrutar de los libros y de los escritores y escritoras.

También han participado en la inauguración la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó; el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en Corts, Manuel Mata; el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona; la directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat, Carmen Amoraga; el diputado de Cultura de la Diputación de Valencia, Xavier Ríes; la presidenta de la Asociación de Editores del País Valenciano, Dolors Pedrós; y Carles Cano, Embajador de la Lectura 2018.

Autores y autoras

Además de los escritores y escritoras invitados por los expositores y las editoriales, la organización ha programado presentaciones, encuentros o firmas de ejemplares con, entre otros, Almudena Grandes, Alejandro Palomas, Juan José Millás, Laura Freixas, David Trueba, Fernando Delgado, Sarah Lark, Juan Eslava Galán, Manuel Rivas, Vicente Molina Foix, Pilar Urbano, Blue Jeans, Elisabet Benavent, Nieves Herrero, Dulcinea, Paco Lobatón, Javier Arias Artacho, Juan Francisco Ferrándiz, Moruena Estríngana, Aroa Moreno, Carme Riera, Carmen Amoraga, Marta Sanz, Lorenzo Silva, Víctor del Árbol, Susana Fuertes, Reyes Monforte, Lluis Foix, Carlos Marzal y Luis García Montero.

De las 741 sesiones de firmas de ejemplares ya confirmadas, 232 serán de libros escritos o traducidos al valenciano. Además de Carme Riera y Lluis Foix, entre los escritores y escritoras en valenciano que firmarán sus obras en la Feria destaca la presencia de: Sergi Fem Terreta, Vicent Usó, Xavier Aliaga, Carles Cano, Carles Senso, Emili Piera, Fani Grande, Francesc Bayarri, Marc Granell, Martí Domínguez, Rafa Arnal, Toni Mollà, Joanjo García, Clara Berenguer, Teresa Broseta, Vicent Marco, Miguel Ángel Giner, Cristina Durán y Laura Ballester. A su vez, de las 130 entrevistas que se realizarán en el plató de la Feria, 89 estarán protagonizadas también por autores y autoras en valenciano.

Horarios y colaboraciones

La 53 Feria del Libro de Valencia, el coste de la cual se estima en 360.000 euros, estará abierta al público en torno al Paseo Antonio Machado y la explanada central de los Jardines de Viveros en horario de 11h a 14h y de 17h a 21h, en días laborables, y de 11h a 14.30h y de 16.30h a 21h, los fines de semana y el 1 de mayo.

El acontecimiento cuenta con el patrocinio institucional de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Valencia, así como la colaboración del Plano Valenciano de Fomento del Libro y la Lectura 2015-2020, el Instituto Valenciano de Cultura, el Palau de la Música, el Oceanográfico, Caja Popular, Fundación Omnium (Aguas de Busot de Valencia), La Caixa, Ikea, la Asociación de Editores del País Valenciano (AEPV), la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana. Por otro lado, gracias a varias colaboraciones con el Oceanográfico, el Mercado Central, la Rambleta y el Instituto Valenciano de Cultura, el acontecimiento también estará presente en la ciudad mediante varias actividades realizadas fuera de los Jardines de Viveros.

Otras actividades

La Feria ha acogido también varias actividades para escolares, así como la Jornada de Adaptación de Obras Literarias a la Pantalla, encuentro profesional organizado por la Asociación de Escritores del Audiovisual Valenciano (*EDAV).

Gatrondario.com, Periódico Digital en Valenciano, Noticias en Valenciano.

A %d blogueros les gusta esto: