Colomer: «Las Tourist Info son una embajada extraordinaria para mostrar nuestros valores de hospitalidad»
La nueva Tourist Info Vall de Pop se enmarca dentro del Plan de Gobernación y Dinamización Turística de la Mancomunidad Vall de Pop
Colomer también ha abierto la jornada profesional de enoturism, organizada en colaboración con la Ruta del Vino de Alicante y la Mancomunidad del Valle de Pop
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha resaltado que las oficinas Tourist Info «son una embajada extraordinaria para dar a conocer los destinos turísticos, además de nuestros valores de hospitalidad».
Colomer ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la nueva oficina Tourist Info Vall de Pop en Xaló dónde ha destacado «el gran trabajo que realizan los informadores que se convierten en embajadores de hospitalidad».
En esta línea, Francesc Colomer ha resaltado que los planes de Gobernación y Dinamización «son un modelo único y singular donde trabajamos toda la arquitectura institucional pública a través de la Diputación de Alicante, la Generalitat más la visión del sector privado, se unen y coordinan para impulsar el turismo «, y ha añadido que» además también se suma la aportación del conocimiento del sistema universitario de la Comunitat a través de los convenios que tenemos subscritos con las universidades «.
Colomer ha puesto énfasis que «no tenemos que ser sólo un tablón de información, también tenemos que transmitir experiencias, hospitalidad, y ética del turismo y paisaje», y ha añadido que la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad «consagra el paisaje como un elemento fundamental como gran contenedor de la experiencia turística y esto lo tenemos que saber trasladar a nuestras oficinas de turismo «.
V Jornadas Profesionales de *Enoturismo de la Comunidad
Después de la inauguración de la Tourist Info Vall de Pop, Colomer ha abierto la jornada profesional de enoturismo que ha organizado la Agencia Valenciana del Turismo, en colaboración con la Ruta del Vino de Alicante y la Mancomunidad del Valle de Pop, para dar a conocer acciones de como diseñar, comercializar y distribuir experiencias enoturíscas.
Francesc Colomer ha destacado que «el turista motivado por el enoturismo es de los más rentables, motivados y sostenibles». Así, según el Informe de demanda turística Rutas del Vino de España, el gasto en destino del enoturista se sitúa en 156,63 € / día, cifra muy superior a la media del turista nacional (53 €) la media del gasto del turista internacional, (146 €).
Por eso, Colomer ha resaltado «el potencial que presenta este producto en la Comunidad Valenciana, que contribuye al desarrollo socioeconómico del territorio generando riqueza a las zonas vitivinícolas, que aporta desestacionalidad y sostenibilidad al turismo poniendo en valor recursos endógenos, la cultura local y el respecto al medio ambiente y reforzando la marca con señales identitarias «.
Gatrondario.com, Periódico Digital en Valenciano, Noticias en Valenciano.