‘Menut Palau’ incorpora la proyección de cine ‘Piratas del Caribe’ con música en directo por la Orquesta de Valencia

Facebook

Menut Palau con la orquesta de Valencia

El ciclo “Menut Palau”, dirigido a niños y niñas y a sus familias, que empezará el 3 y 4 de enero con “Feretes y cançonetes”, incorpora el próximo 28 de marzo una nueva propuesta muy innovadora y esperada por el público valenciano: la proyección a Sala Iturbi de la célebre película de Disney Piratas del Caribe. La maldición de la Perla Negra, la banda sonora de la cual será interpretada en directo por la Orquesta de Valencia en el mismo momento en que transcurre la acción.

El Palau de la Música recupera de esta manera este proyecto, que se vio obligado a aplazar a principio de enero de este año por motivos técnicos ajenos al auditorio valenciano. La regidora de Cultura, Gloria Tello, se ha mostrado muy satisfecha para retomar de nuevo esta propuesta “que hemos querido incorporar a ese ciclo tan especial para nosotros que es ‘Menut Palau!’, pero con todas las condiciones idóneas porque disfruten las niñas y niños con los suyos”, y además, con unos precios muy ajustados de 15 y 11 €, precios populares “para asistir a un gran espectáculo de cine y música, un espectáculo de elevada calidad, que nunca se había hecho al Palau de la Música”, ha añadido la regidora.

La dirección musical estará a cargo del maestro canadiense Julian Pellicano, que es un consumado experto en música sinfónica con cine en directo.

“Feretes y cançonetes”

“Menut Palau!” empezará el próximo 3 de enero con la gran fiesta de “Feretes y cançonetes”, un festival multicultural que se celebrará en todos los espacios del Palacio con las actuaciones de más de 20 formaciones musicales y teatrales como Txarango, Dani Miquel, El Diluvio, Rodamons o The Ramonets, entre otras muchas. Se ofrecerá los días 3 y 4 enero de 2018, y contará con taller de máscaras, malabares, estampación de camisetas, ludoteca, talleres de música para los bebés, el arte de la improvisación con el rape para los jóvenes y juegos tradicionales, así como una feria editorial a la cama del río Túria dirigida especialmente al público infantil. El precio es de 6 € para un día y 10 € para dos días.

Otras citas para las familias de este ciclo son “La vuelta al mundo en 80 melodías” el 3 de febrero; “Operamida”, el 10 de febrero; la Orquesta de Valencia interpretando “Por la flor del lirio azul”, del Mestre Rodrigo, en una adaptación teatral, el 23 de febrero; “Que llueva, que llueva”, con Los Titiriteros de Binéfar, el día 4 de marzo; “Las maldades de la bruja novata”, los días 15 y 29 de abril, y Peer Gynt, los días 20 y 21. El programa concluirá el 6 de mayo con “El día minimúsica”.

A %d blogueros les gusta esto: