Presentación a los medios de comunicación en el PALACE FESOL
Un local centenario, emblemático de nuestra gastronomía y arrocero por excelencia, el
Palace Fesol, fue el escenario escogido para presentar las «Jornadas Gastronómicas de
Arroz y Setas» una iniciativa en la que participan 39 restaurantes de 20 localidades distintas
de costa e interior.
Durante estas Jornadas, que comenzarán el 15 de noviembre y finalizarán el próximo 1 de
diciembre, los restaurantes participantes ofrecerán una tapa de bienvenida, un entrante,
un plato principal de arroz con setas (combinado con marisco, pescado, carne o verduras),
un postre de elaboración artesana y el café a un precio que oscila entre los 16 y los 20 euros.
La bebida se cobrará aparte.
La característica principal de estos menús es el trabajo con los productos de cercanía, de
nuestros montes, de nuestro mar y de nuestro huerto, todo esto bajo la filosofía del TROS AL
PLAT que promueve la Diputación de Valencia.
Las Jornadas han sido organizadas por Comer en Valencia, con la participación de la
Asociación de Gastronomía y Turismo de la Comunidad Valenciana, la colaboración de la
Diputación de Valencia y de Bodegas Sierra Norte.
Antonio Serrano, gerente de Comer en Valencia, comentó durante la presentación … «se
han escogido las setas como protagonistas de este evento, porque sin duda marcan la
tendencia gastronómica de esta estación y es un auténtico placer disfrutar de nuestras setas
en plena temporada»… También destacó… » durante estas Jornadas nos encontramos con
39 arroces distintos y aunque algunos de ellos cuentan con cierta similitud, conservan las
señas de identidad propias de la localidad de origen. Quizás la mayoría de ellos son
conocidos por todos nosotros, pero otros son inéditos en la oferta arrocera valenciana»…
Las Jornadas darán protagonismo también a los clientes, los cuales podrán votar el menú
degustado y optar al premio de una CESTA NAVIDEÑA, asimismo pueden subir una foto con
el arroz a sus propio Facebbok con el hastag #arrozysetas y participar en el sorteo de un
lote de vinos valencianos. Los restaurantes también optarán a dos premios:
–Mejor menú de las Jornadas, en función de los votos emitidos por los clientes
–Mayor número de menús vendidos.
Durante la presentación, Silvia Ferri Sequial 20 (Sueca), Paco Gimeno, El Racó (Meliana),
Francisco San Miguel, Palace Fesol (Valencia), Nieves Gallego, Arrocería la Plaza (Torrent),
José García, Evenser Restauración (Mas Camarena), Ismael, Samaruc (Denia) y Raúl Magraner, Bon Aire (El Palmar) comentaron los pormenores de los distintos menús que iban a realizar durante estas jornadas desde sus restaurantes.
El acto contó con la presencia de Juan Borrea del Restaurante La Taula de Llíria, (Llíria) Pepe
Tordera del Celler de Peamflo (Picaña), Cristobal Lisart de La Bodega de Tofolet (Valencia) y
Representantes de Paprika Natural Bistro (Valencia).
El Resto de restaurantes participantes son: Restaurante el Pansat (Albaida), Restaurante
Asador L’alfàbega (Alginet), La Visteta (Barx), Restaurante Fusió, Restaurante Rossinyol
(Bétera), La Mar Sala y Restaurante Picanterra (Cullera), Chef Amadeo (Gandía), Restaurante
Castillo (Godella), Tabick Lounge, Ros Studio y Restaurante Ca Ladio (Llombai), Avenida 2.0
(Massamagrell), Restaurante Nazaret (Playa de Puzol), Restaurante Fiesta (Requena),
Restaurant La Granja y Restaurante RI–RA (Sueca), Restaurante Los Abetos y La Plaça
(Torrent), Mercadogastrobar (Utiel) y los siguientes de Valencia capital: Restaurante
Portolito, Bar Marvi, Tigran Gastrobar, Goya Gallery Restaurant, Ginebre Restaurant, La
Masía del Vino, El Famolenc y Trencadish.
Si deseas disfrutar de la magía de estas Jornadas, te recomendamos que visites la web del
evento www.arrozysetas.es pues dos restaurantes entran más tarde en la campaña: La
Taula de Llíria y Restaurante Nazaret y otros ofrecen el menú con ligeras variaciones de días,
como Ri–Ra, La Plaça, Los Abetos o Chef Amadeo.
Al término de la presentación de las Jornadas se disfrutó de los vinos Mariluna Blanco
(Verdejo 85% y Macebeo 15%) y Mariluna Tinto (85% Tampranillo y 15% Bobal) gentileza de
Sierra Norte que es una de las colaboradoras más activas de la campaña y que durante la
misma ofrecerá a todos los restaurantes una promoción especial para que puedan maridar
sus distintos menús con los vinos de la Bodega. Sierra Norte es una de nuestras bodegas más
laureadas, con vinos ecológicos, elaborados en cepas con más de cincuenta años de
antigüedad y a más de novecientos metros de altura.
Numerosos compañeros de de Antonio Serrano de los medios de comunicación como Ernest
Mahiques, Jose Cuñat, Riky Wigley, Carolina Taravilla, Juanma Romero, Laura Ramirez, Sergi Fem Terreta
y Carmen Pallarés, Miquel Font y Voro estuvieron presentes también en el acto.